Nota: Esta publicación incluye referencias a violencia sexual y tortura. Los testimonios individuales han sido editados y anonimizados por razones de seguridad.
El 20 de julio de 2024, el gobierno de Guinea Ecuatorial cortó los servicios de telefonía móvil e internet en toda la isla de Annobón, sometiendo a la provincia más pequeña del país en un apagón digital que ya casi cumple su primer aniversario. ¿La supuesta justificación para el apagón? Protestas pacíficas de personas comunes denunciando el uso de una dinamita que dañó sus viviendas y tierras. Como parte de una violenta represión contra quienes firmaron una carta en apoyo a las protestas, las fuerzas de seguridad realizaron redadas casa por casa y arrestaron al menos a 16 personas. En eventos posteriores, 38 residentes de Annobón fueron detenidos arbitrariamente en condiciones inhumanas, sin debido proceso ni cargos formales. Al momento de publicar esta historia, 37 de estas personas recibieron clemencia.
El régimen del presidente Obiang Nguema ha utilizado históricamente una estrategia autoritaria clásica contra los habitantes de Annobón: detenciones arbitrarias, encarcelamientos prolongados, tortura y, más recientemente, apagones de internet. Esta medida solo agrava las ya de por sí limitadas vías de comunicación de Annobón, una consecuencia tanto del aislamiento geográfico de la isla como del control estatal sobre los medios de comunicación.
Antes de este último ataque contra los derechos humanos en Annobón, el gobierno de Guinea Ecuatorial había comenzado el proceso de adopción de una ley de ciberdelitos que, según activistas, agravaría aún más las violaciones de derechos, permitiendo a las autoridades silenciar voces disidentes, tanto en línea como fuera de ella.
El impacto de los apagones en la vida de las personas
Los apagones de internet interrumpen todos los aspectos de la vida cotidiana: dificultan el acceso a servicios de salud, impiden trabajar y ganarse la vida, y profundizan las desigualdades estructurales. Para el pueblo de Annobón no ha sido diferente. El apagón, que ya dura casi un año, ha generado incertidumbre, angustia psicológica y aislamiento, castigando colectivamente tanto a quienes viven en la isla como a sus familiares fuera de ella.
Esta publicación visibiliza las historias de algunas de las personas afectadas por la decisión de las autoridades de mantener a Annobón en la oscuridad: apenas unas cuantas de los 5.323 habitantes de la isla y sus familias en el extranjero, quienes deberán enfrentar las consecuencias de esta violación de derechos humanos por el resto de sus vidas, y cuyo destino debería preocuparnos a todas y todos.
Cómo hacer frente a las persistentes injusticias en Annobón
La situación en Annobón exige una respuesta inmediata por parte de la comunidad internacional y de las organizaciones de derechos humanos. La represión contra los derechos fundamentales de las personas habitantes y la detención arbitraria de quienes se oponen al régimen de Obiang es inaceptable y representa una violación grave de las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
El actual apagón de internet, la falta de acceso a la información y el aislamiento deliberado de la población de Annobón agravan aún más la situación de una comunidad ya oprimida.
El pueblo de Annobón forma parte de un grupo históricamente marginado y sin representación, que enfrenta riesgos sistémicos y discriminación. Desde el pueblo baloch en Pakistán, hasta el pueblo ahwazí en Irán, y ahora el pueblo annobonés, el sufrimiento de estos grupos minoritarios ha sido ignorado con demasiada frecuencia por la comunidad internacional. No podemos permitir que esto siga ocurriendo. Lo que está pasando en Annobón nos concierne a todos.
Ha llegado el momento de que todos los actores relevantes actúen de inmediato para poner fin a las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Annobón y exigir responsabilidades al gobierno, exigiendo la restauración total del acceso a internet y de los servicios de comunicación en toda la isla.
Tú también puedes unirte a la lucha para #KeepItOn en Annobón: firma y ayuda a amplificar nuestra petición para exigir el fin del prolongado apagón de internet.